TEORÍA PSICODINAMICA

Esta teoría considera que la conducta es resultado de la dinámica psicológica dentro del individuo. Muy a menudo esos procesos ocurren fuera de la conciencia.

Teoría psicoanalítica de Freud:

Plantea 5 proposiciones centrales:

1.      La gente se comporta de manera que ella misma no entiende.
2.      Sentimientos conflictivos.
3.      Las experiencias tempranas tienen un fuerte efecto en el desarrollo de la personalidad.
4.      Las representaciones mentales que tenemos de nosotros mismos, de los demás y de nuestras relaciones tienden a guiar nuestras interacciones con otra gente.
5.      Aprender a regular los sentimientos sexuales y agresivos.


Teoría Psicosocial de Erikson:

 La calidad de la relación entre padre e hijo influye en el desarrollo de la personalidad, pues contribuye a determinar si el niño se siente competente y valioso y si es capaz de formar un sentido seguro de identidad. La personalidad se desarrolla a lo largo de la vida, a través de ocho etapas de la vida: confianza frente a desconfianza, autonomía frente a vergüenza y duda, iniciativa frente a culpa, laboriosidad frente a inferioridad, identidad frente a confusión de roles, intimidad frente a aislamiento, generatividad frente a estancamiento e integridad frente a desesperación.



Resultado de imagen para Teorías psicodinámicas

Principales exponentes de esta teoría: 

Sigmund Freud


Imagen relacionada

Carl Jung


Resultado de imagen para Carl Jung

Alfred Adler

Resultado de imagen para Alfred Adler

Karen Horney


Imagen relacionada

Erik Erikson

Resultado de imagen para Erik Erikson

Comentarios